:: SCL MUSIC/ UCHILE ::
Para conocer acerca de lo que acontece dentro de nuestra universidad, fuimos hasta la Facultad de Artes a entrevistar al ex director de la carrera de Licenciatura en Artes, mención música, el señor Jorge Espinoza, quien nos comentó acerca de los proyectos, estado de las carreras y problemas que se han ido generando con el tiempo, entre ellos, la falta de apoyo por parte de la Universidad.
Entre los proyectos que surgen entre la escuela, se destacan los grupos musicales, ya sean de vientos, percusiones, orquestas, etc., formados por los mismos estudiantes, los cuales se organizan para crear presentaciones dentro y fuera de la Universidad.
Otro avance importante corresponde al crecimiento de actividades musicales dentro de la Universidad, tal como explica el profesor Espinoza “antiguamente se realizaban sólo dos presentaciones en la semana, una sinfónica y una filarmónica, ahora hay distintos tipos de actividades, de los mismos grupos que se van formando y dan sus presentaciones”.
Sin embargo, la respuesta de la universidad a éstas convocatorias musicales y bajísima, ya que la música es mirada de distinto modo en comparación a otras carreras de la universidad. Es por esto que Espinoza afirma que es difícil ser músico en Chile y a la vez que se tomen en cuenta las actividades musicales. Además, éste profesor asegura que la Universidad de Chile es mezquina cuando de apoyo se trata, ya sea en los fondos que se destinan a la facultad y a la difusión musical.
Con respecto a éste mismo tema, uno de las causantes de la mala respuesta de la Universidad, es el problema que existe con la entrega de información, “Existe demasiada información, en Internet la gente busca sólo cosas puntuales, lo que a cada uno le interesa, por eso se reparten afiches, volantes y se de información en la página, pero aún así el interés es bajo. Creo que aún no le damos en el punto con ese tema”.
Pero más allá de los problemas generados a nivel de escuela, también existen puntos positivos a destacar, entre ellos, la posibilidad de especialización en todos los instrumentos, ya que la facultad hoy en día cuenta con profesionales capacitados con conocimientos de composición e interpretación en una amplia gama de instrumentos que van desde los clásicos guitarra y piano, hasta el corno y el fagot.
Además, desde hace ya tres años que la escuela imparte música popular, lo cual nunca se había visto antes en conservatorios de universidades tradicionales, siendo la Universidad de Chile pionera dentro de las universidades del Honorable Consejo de Rectores en impartir éste tipo de música. Aunque la carrera no está calificada aún como carrera de título, se espera que dentro de unos tres años ésta situación y cambie y pase a ser una más de las carreras con opción de título dentro de la Universidad.
jueves, 6 de diciembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario